
Jordi Tort, gerente del Auditori y la Orquesta, remarcó que el concierto sigue el mismo formato, pero que este año incluye el homenaje a Bernstein en motivo de su centenario. De hecho, en el marco del OBCPOPS, el 18 y 19 de julio la OBC repondrá West Side Story con música en directo. Tort espera una gran confluencia de público y asídua asistencia de medios en un concierto que requiere un gran esfuerzo y en el que trabajan hasta 150 personas, incluidas las 90 de la orquesta. A nivel técnico, hay amplificación para poder llegar a todo el público que está más lejos aunque, al fin y al cabo, la Orquesta sigue estando muy cerca. Finalmente, el gerente comentaba que "aunque este concierto tiene un carácter más popular, mantiene la esencia de la música sinfónica".
Por su parte, Ignasi Vila, percusionista de la OBC, comentó que este concierto le recuerda al piromusical que se hacía en la Avinguda Maria Cristina hace unos años, y Jean Baptiste, violonchelista, aborda temas sobre el programa aseverando que "Bernstein ya forma parte del canon de la música clásica".
Este concierto llega a su quinta edición y ha reunido cada año más de 14.000 personas. Estará dirigido por Álvaro Albiach, director de la Orquesta de Extremadura, que ha confesado que "es la primera vez que hago un concierto en la playa y el segundo en espacios abiertos".
En cuanto al programa, tiene un marcado tinte contemporáneo. La OBC interpretará Candide y West Side Story de Bernstein, la Obertura Cubana de Gershwin, Sansón y Dalila de Saint-Saëns, Coppelia de Delibes, Montjuïc de Britten, El sombrero de tres picos de Falla (jota final) y el emblemático "Vals de las flores" de El cascanueces de Tchaikovsky.
El Concierto en la playa se incluye dentro del nuevo ciclo OBCPOPS, que ofrece propuestas sinfónicas dirigidas a todos los públicos para disfrutar de la música clásica sin complejos. OBCPOPS combina los conciertos en la calle con propuestas populares como la música de cine y musicales y nuevas fusiones.
La gente que no pueda venir a la playa o que quiera volver a vivir, podrá hacerlo gracias a la retransmisión televisiva. Este año el concierto se grabará y se emitirá en diferido por el Canal 33. Será el próximo viernes 6 de julio a las 22h.
Foto: OBC